FAST TRACK INNOBIDEAK

17 febrero, 2025 | Ayudas y subvenciones

Fast Track Innobideak es el programa de apoyo financiero para acelerar la innovación de las pymes

INICIO3 de abril de 2025
CIERRE30 de mayo de 2025, a las 23:59 h 

¿En qué consiste? 

El programa Fast Track Innobideak 2025, impulsado por el Gobierno Vasco – Eusko Jaurlaritza y gestionado por SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), tiene como objetivo acelerar el desarrollo de proyectos de innovación en pymes industriales vascas y servicios conexos a la industria

Su finalidad es promover la competitividad, especialización y diversificación de las empresas mediante la aplicación de tecnologías y modelos de negocio innovadores, alineados con las prioridades y transiciones del marco RIS3 Euskadi

¿Qué te ofrece Fast Track Innobideak? 

  • Ayuda a fondo perdido de hasta un 50 % y un máximo de 250.000 € por empresa y año. 
  • Apoyo integral en las últimas fases de los proyectos de innovación. 
  • Enfoque en proyectos con avance tecnológico. 
  • Financiación orientada a las prioridades y transiciones del PCTI2030. 
  • Combinación de proyectos con acciones complementarias clave. 
  • Anticipos del 60 % de la ayuda aprobada para reducir la necesidad de financiación externa. 

¿Quién puede solicitar la ayuda? 

Podrán acceder a estas ayudas las pymes industriales vascas o de servicios conexos a la industria que: 

  • Desarrollen proyectos de innovación con una novedad sustancial o un cambio significativo para la empresa. 
  • Incorporen nuevas tecnologías o nuevas combinaciones de las existentes. 
  • Tengan una intención clara de materializar resultados e impacto esperado. 
  • Busquen fortalecer la empresa a través de soluciones innovadoras. 

En el caso de acciones complementarias relacionadas con Gestión Avanzada – Kudeabide, la empresa deberá contar con una plantilla media de al menos 50 empleados. 

Tipología de proyectos subvencionables 

El programa financia cuatro tipos de proyectos de innovación: 

  1. Desarrollo en TRLs altos (TRL 7-9) para producto y proceso productivo. 
  1. Incorporación de tecnologías para producto y proceso productivo. 
  1. Implementación de metodologías para procesos de negocio. 
  1. Innovación en modelos de negocio

Además, se subvencionan tres tipos de acciones complementarias para ofrecer un apoyo integral: 

  1. Gestión Avanzada – Kudeabide: Permite abordar la innovación de manera sistemática dentro de la empresa, aumentando su impacto y éxito. 
  1. Internacionalización de la I+D+i: Facilita el aprovechamiento de oportunidades en Europa en materia de innovación. 
  1. Protección y valorización de la I+D+i: Pone en valor los resultados derivados de la Investigación, Desarrollo e Innovación de las pymes. 

Gastos subvencionables 

Proyectos de innovación (Hasta un 50 % de subvención, máximo 250.000 € por empresa y año) 

  • Costes de personal dedicado al proyecto. 
  • Costes indirectos (15 % de los costes directos de personal elegibles en el proyecto). 
  • Costes de instrumentos y equipos, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto. 
  • Gastos de materiales, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto. 
  • Costes de patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia. 
  • Costes de subcontratación de la RVCTI y/u otras colaboraciones externas del proyecto. 
  • Costes de envío en comisión de servicio de personal altamente cualificado procedente de un organismo de investigación o una gran empresa, que trabaje en actividades de I+D+i en una función recientemente creada dentro de la entidad beneficiaria. 
  • Costes de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación, incluyendo el coste de auditoría (subvencionable hasta 1.500 € por proyecto, entidad beneficiaria y anualidad). 

Acciones complementarias clave (Hasta un 50 % de subvención, máximo 25.000 € por acción) 

  • Costes de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación

Importe de la ayuda 

Este año, la convocatoria cuenta con un presupuesto de 7,65 millones de euros, con financiación en concurrencia competitiva, priorizando los proyectos que obtengan las mejores puntuaciones en la evaluación. 

Impacto del programa en los últimos años: 

  • Más de 3.500 proyectos apoyados. 
  • 22 millones de euros en subvenciones. 
  • 46,8 millones de euros en inversión monetaria directa. 
  • Más de 900 proyectos aprobados en los últimos 7 años. 

¿Hasta cuándo puedes solicitar la ayuda? 

Plazo de solicitud: del 3 de abril de 2024 al 30 de mayo de 2024, a las 23:59 h