La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del sector de la construcción, tanto en Euskadi como en el resto del mundo. El cambio climático está transformando la economía mundial, impulsando la necesidad de repensar técnicas, proyectos y modelos de desarrollo. Pero la descarbonización no es solo una exigencia regulatoria; es un compromiso esencial para la competitividad y la responsabilidad social de las empresas.
En este contexto, el Análisis de Doble Materialidad en la Construcción Vasca se presenta como el primer paso del Basque Sustainability Construction Plan, que estamos desarrollando y presentaremos este año. La Doble Materialidad estudia, por un lado, el impacto del sector en su entorno y, por otro, cómo los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) influyen en su desempeño y estabilidad financiera.
Este análisis aporta una visión sobre las tendencias europeas en sostenibilidad y, al mismo tiempo, impulsa una transformación en la cultura organizacional. Integrar estos principios en la estrategia empresarial abre oportunidades para innovar, optimizar recursos y fortalecer el compromiso con la sociedad y el entorno que nos rodea, generando un impacto positivo y duradero.
El informe ofrece:
- Un diagnóstico del sector en Euskadi y su posicionamiento en términos de sostenibilidad.
- Un análisis comparativo con algunas empresas referentes en cuanto a sostenibilidad.
- La evaluación de regulaciones y políticas clave a nivel europeo, nacional y autonómico.
- Resultados de entrevistas y cuestionarios con actores estratégicos del sector.
- Recomendaciones para facilitar la adaptación a las nuevas exigencias y promover la competitividad.
Descarga el informe completo aquí y accede a una visión detallada sobre los desafíos y oportunidades de la construcción en Euskadi en el actual contexto de cambio.
El proyecto cuenta con el respaldo del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo de Eusko-Jaurlaritza-Gobierno Vasco.