Tras meses de intenso trabajo, llega a su fin el proyecto DAPEC, con un resultado ilusionante: una herramienta digital única en el mercado, capaz de calcular el impacto ambiental de proyectos de construcción modelados en BIM… ¡de forma rápida, visual y en formato abierto!
¿Qué hemos conseguido?
- Desarrollar una plataforma digital que interconecta modelos BIM (formato IFC) con bases de datos ambientales.
- Incorporar tanto datos genéricos como Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs) específicas, permitiendo comparar alternativas constructivas.
- Crear una interfaz intuitiva que permite a técnicos no especializados realizar estudios ambientales rigurosos.
- Generar informes automáticos sobre huella de carbono, uso de materiales y residuos generados.
- Implementar con éxito la herramienta en proyectos piloto reales de las pymes participantes.
Las pruebas piloto han demostrado el alto valor añadido que ofrece DAPEC en procesos de licitación, diseño y toma de decisiones ambientales.
Además, se ha formado a las empresas participantes para garantizar la correcta implementación de la herramienta en su día a día.
¿Y ahora qué?
- Las pymes participantes contarán con uso exclusivo de la herramienta durante 1 año.
- Se estudia su escalado y transferencia a otros sectores industriales.
- Se abre una nueva etapa para incorporar mejoras y nuevas funcionalidades, como el pasaporte digital de producto o el marcado CE ambiental.
Desde BUILDINN agradecemos a todas las personas y entidades implicadas en este camino. ¡El futuro de la construcción ya se está construyendo hoy!