La IA y el ML, motores de transformación para la construcción en Gipuzkoa

20 junio, 2025 | Noticias

BUILD:INN, AYESA e IKERLAN analizan la adopción práctica de tecnologías avanzadas en el sector

El proyecto ER(AI)KIN, impulsado por BUILD:INN con la colaboración de AYESA e IKERLAN, da un paso decisivo con la finalización del El proyecto ER(AI)KIN, impulsado por BUILD:INN con la colaboración de AYESA e IKERLAN, da un paso decisivo con la finalización del Informe de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) con mayor potencial de aplicación en el ámbito de la promoción y de la construcción.

El proyecto está financiado por el Programa EZAGUTZA, que tiene como objetivo promover la generación de oportunidades, el valor diferencial y la sostenibilidad del tejido empresarial de Gipuzkoa. Dicho programa está impulsado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

A lo largo de sus tres entregables, el proyecto ha ido construyendo un marco de referencia progresivo:

  • Una primera fase centrada en investigar el estado del arte de las tecnologías relacionadas con la IA y ML utilizadas en actividades relacionadas para el sector, e identificar 27 casos de uso relevantes. Este análisis se apoyó en la revisión de las tecnologías existentes, así como la experiencia técnica y sectorial de los socios del proyecto. El resultado fue una primera visión funcional de cómo puede aplicarse la IA a problemas concretos del negocio, proporcionando un lenguaje común y una estructura para su desarrollo posterior.
  • En la segunda fase se abordó el componente esencial de los datos, identificando las fuentes públicas y privadas más relevantes para alimentar modelos de IA y ML. Se prestó especial atención a las barreras de acceso, interoperabilidad y calidad del dato, y se ofrecieron recomendaciones para su superación. Esta fase permitió conectar los casos de uso definidos con los recursos informativos disponibles y sentó las bases para una implementación técnicamente viable.
  • La tercera fase ha cerrado el proyecto con un enfoque claramente orientado a la aplicación práctica para las empresas del sector. El estudio se ha realizado mediante el desarrollo individualizado de cada caso de uso, desglosando para cada uno:
    • Las fuentes de datos implicadas.
    • Las herramientas y soluciones IA/ML aplicables.
    • Las actividades del proceso en las que se integra.
    • Y la optimización o mejora obtenida mediante su aplicación.

Además, se ha incluido una sección final con siguientes pasos que actúa como hoja de ruta para aquellas entidades que quieran iniciar o consolidar su uso de la IA. Sin olvidar aspectos tan importantes como la seguridad.

Ilustración 1: Clasificación basada en el ciclo de vida del proyecto constructivo. Fuente: Elaboración propia.

El documento, organizado por fases del ciclo de vida constructivo, muestra cómo estas tecnologías ya permiten automatizar tareas, anticipar decisiones, reducir errores y mejorar la eficiencia en prácticamente todas las etapas de un proyecto:

  • Concepción y diseño: planificación inteligente, simulación de escenarios, análisis de viabilidad técnica y económica, optimización del uso del suelo.
  • Planificación y gestión de proyecto: coordinación de equipos, predicción de precios y tendencias, optimización de cronogramas, gestión de permisos.
  • Construcción y ejecución: supervisión de obra, mantenimiento predictivo de maquinaria, control de calidad automatizado, seguridad en obra y automatización logística.
  • Operaciones y mantenimiento: gestión energética, monitorización inteligente de activos, experiencia personalizada para residentes, análisis del ciclo de vida.
  • Demolición, reutilización y sostenibilidad: valoración de activos, previsión de demanda de materiales, optimización de rutas y cadena de suministro circular.
  • Comercialización: segmentación avanzada de clientes, análisis predictivo de precios, estrategias de marketing digital, uso de realidad virtual y aumentada.

La conclusión es clara: la IA no es una opción, sino una oportunidad real para ganar en eficiencia, competitividad y sostenibilidad. El informe propone una hoja de ruta clara para abordar esta transformación con sentido estratégico, herramientas adecuadas y acompañamiento experto.

El sector de la construcción está ante un punto de inflexión. La disponibilidad de herramientas de IA más accesibles, junto con la presión por mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la toma de decisiones basada en datos, sitúan la digitalización como una necesidad urgente y alcanzable.

ER(AI)KIN plantea una transformación paso a paso, realista, que permite a las empresas comenzar con tecnologías de bajo coste y evolucionar hacia soluciones más sofisticadas como visión por computador, gemelos digitales o aprendizaje profundo.

El reto no es solo técnico, sino cultural y estratégico: planificar desde la dirección, formar a los equipos, repensar procesos y colaborar con actores tecnológicos. En definitiva, integrar la inteligencia artificial no como un proyecto puntual, sino como un eje estructural del modelo de negocio.

BUILD:INN, AYESA E IKERLAN seguirán trabajando para acompañar esta transición, facilitando conocimiento, orientación práctica y colaboración sectorial.

AYESA es un proveedor global de servicios tecnológicos (Top 5 de las empresas de Tecnologías de la Información en España), y de Ingeniería (Top 50 de las empresas de ingeniería en el Mundo).

Es uno de los principales Partners de Microsoft, actuando como consultor estratégico, implantador, integrador y desarrollador de soluciones para Microsoft; como IB Building 365 para el sector de la Construcción, e IB Real Estate 365 para el sector inmobiliario, entre otras.

IKERLAN es un centro líder en la transferencia de tecnología y en la aportación de valor competitivo a la industria. Ofrece soluciones integrales combinando diferentes dominios tecnológicos en tres grandes áreas: tecnologías digitales e inteligencia artificial, sistemas electrónicos embebidos y ciberseguridad, y tecnologías mecatrónicas y del ámbito de la energía. Actualmente, cuenta con un equipo formado por 420 personas y sedes en Arrasate-Mondragón, Donostialdea y Bilbao. Como cooperativa miembro de la Corporación MONDRAGON y del Basque Research and Technology Alliance (BRTA), IKERLAN representa un modelo empresarial sostenible, competitivo y en permanente transformación.

¿Quieres conocer más detalles? Descárgate el resumen ejecutivo, donde encontrarás los pasos para empezar a implementar la IA y el ML en tu organización.


IA eta ML: Gipuzkoako eraikuntzarako eraldaketa-motorrak

BUILD:INN, AYESA eta IKERLANek sektorean teknologia aurreratuen adopzio praktikoa azertu dute

BUILD:INN-ek bultzatutako eta AYESA eta IKERLANen lankidetzarekin garatutako ER(AI)KIN proiektuak aurrerapauso erabakigarria eman du, Adimen Artifizialeko (AA) eta Machine Learningeko (ML) tresna aplikagarrienen txostena amaitu ostean, promozioaren eta eraikuntzaren arloan duten potentziala aztertuz.

Proiektua EZAGUTZA Programak finantzatzen du, eta horren helburua da Gipuzkoako enpresa-sarearen aukera berriak, balio bereizgarria eta iraunkortasuna sustatzea. Programa hau Gipuzkoako Foru Aldundiko Ekonomia Sustapeneko, Turismo eta Landaguneetako Departamentuak bultzatzen du.

Proiektuak, bere hiru entregetan zehar, erreferentziazko marko aurrerakoi bat eraiki du:

  • Lehen fasean, AA eta ML teknologien egungo egoera aztertu zen sektoreko jardueretan, eta 27 erabilera-kasu identifikatu ziren. Analisia teknologia eskuragarrien berrikuspenetik eta bazkideen esperientzia tekniko eta sektorialetik abiatuta egin zen. Emaitza izan zen AA negozio-arazo zehatzetan nola aplika daitekeen ulertzeko ikuspegi funtzional bat, hizkera eta egitura bateratu bat eskainiz.
  • Bigarren fasean, datuen osagai nagusia jorratu zen, AA eta ML ereduak elikatzeko iturri publiko eta pribatu garrantzitsuenak identifikatuz. Arreta berezia jarri zitzaien sarbide-oztopoei, interoperabilitateari eta datuen kalitateari, eta horiek gainditzeko gomendioak eskaini ziren. Fase honek erabilera-kasuak eta informazio-baliabideak konektatu zituen, inplementazio bideragarri baterako oinarriak ezarriz.
  • Hirugarren faseak proiektuari amaiera eman dio, sektoreko enpresentzat aplikazio praktikoari begira egituratutako ikuspegi argi batekin. Azterketa erabilera-kasu bakoitza banaka garatuz egin da, eta bakoitzaren inguruan honako alderdi hauek xehetasunez aztertu dira:
    • Inplikatutako datu-iturriak.
    • Aplikagarriak diren adimen artifizialeko eta machine learningeko tresnak eta soluzioak.
    • Prozesuaren barruan txertatzen den jarduera edo fasea.
    • Eta bere aplikazioaren bidez lortutako optimizazioa edo hobekuntza.

Dokumentua eraikuntza-proiektuaren bizi-zikloaren arabera antolatuta dago, eta teknologia hauek proiektuaren fase guztietan automatizazioa, erabaki aurreikuspena, akatsen murrizketa eta eraginkortasuna nola ahalbidetzen duten erakusten du:

  • Kontzepzioa eta diseinua: plangintza adimenduna, eszenarioen simulazioa, bideragarritasun tekniko eta ekonomikoaren analisia, lurzoruaren erabileraren optimizazioa.
  • Proiektuaren plangintza eta kudeaketa: taldeen koordinazioa, prezioen eta joeren aurreikuspena, egutegien optimizazioa, baimenen kudeaketa.
  • Eraikuntza eta egikaritza: lanen gainbegiratzea, makineria mantentze prediktiboa, kalitatearen kontrol automatizatua, segurtasuna eta logistika automatizatua
  • Funtzionamendua eta mantentze-lanak: energia-kudeaketa, aktiboen monitorizazio adimenduna, bizilagunentzako esperientzia pertsonalizatua, bizi-zikloaren analisia.
  • Eraispena, berrerabilpena eta iraunkortasuna: aktiboen balorazioa, materialen eskariaren aurreikuspena, ibilbideen eta hornikuntza-katearen optimizazio zirkularra.
  • Merkaturatzea: bezeroen segmentazio aurreratua, prezioen aurreikuspen analisia, marketin digitaleko estrategiak, errealitate birtualaren eta areagotuaren erabilera.

Ondorioa argia da: Adimen artifiziala ez da hautazko aukera, baizik eta sektorearen eraldaketa eta lehiarako gaitasuna indartzeko tresna eraginkorra. Txostenak estrategiaz eta aditu-laguntzaz hornitutako eraldaketa baterako ibilbide-orri argia proposatzen du.

Eraikuntza-sektorea inflexio puntu batean dago. IA tresna irisgarriagoen erabilgarritasuna, eraginkortasuna eta datuetan oinarritutako erabakiak hobetzeko presioarekin batera, digitalizazioa premiazko eta eskuragarri bihurtzen du.

ER(AI)KIN proiektuak urratsez urratseko eraldaketa planteatzen du, enpresei kostu baxuko teknologiekin hastea eta soluzio sofistikatuagoetara eboluzionatzea ahalbidetzen diena: ikusmen artifiziala, eredu digitalak edo ikasketa sakona.

Erronka ez da teknikoa bakarrik, baizik eta kulturala eta estrategikoa ere bai: zuzendaritzatik planifikatu, taldeak prestatu, prozesuak birpentsatu eta eragile teknologikoekin lankidetzan jardutea. Azken batean, adimen artifiziala proiektu isolatu bat bezala ez, baizik eta negozio-ereduaren ardatz egituratzaile gisa integratu behar da.

BUILD:INN, AYESA eta IKERLAN lanean jarraituko dute trantsizio hau laguntzeko: ezagutza, orientazio praktikoa eta lankidetza sektoriala eskainiz.

AYESA zerbitzu teknologikoen hornitzaile global bat da (Espainiako Informazio Teknologien Top 5ean) eta ingeniaritzaren arloan ere gailentzen da (Munduko 50 enpresa nagusien artean). Microsoften bazkide estrategiko gisa dihardu, soluzioen aholkularitza, ezarpen, integrazio eta garapen lanetan, hala nola IB Building 365 eraikuntza-sektorerako edo IB Real Estate 365 higiezinen arlorako.

IKERLAN teknologia transferentziaren eta industria lehiakorrari balio erantsia ematearen arloan erreferentea da. Soluzio integratuak eskaintzen ditu hiru eremu handitan: teknologia digitalak eta adimen artifiziala, sistema elektroniko txertatuak eta zibersegurtasuna, eta teknologia mekatronikoak eta energiaren arloa. Gaur egun, 420 laguneko taldea du eta Arrasate-Mondragón, Donostialdea eta Bilbon kokatuta dago. MONDRAGON Korporazioko kooperatiba gisa eta BRTA (Basque Research and Technology Alliance) sareko kide gisa, IKERLANek ereduzko enpresa-eredu lehiakor eta iraunkorra ordezkatzen du, etengabeko eraldaketa batean.

Xehetasun gehiago ezagutu nahi dituzu? Deskargatu laburpen exekutiboa, non zure erakundean IA eta ML ezartzen hasteko urrats nagusiak aurkituko dituzun.