Rehabilitar para vivir mejor: Así lo hace Codenor

27 junio, 2025 | Noticias

Cuando hablamos de construcción y rehabilitación, hablamos de cómo vivimos. De cómo los espacios que habitamos influyen en nuestra salud, nuestro confort y nuestra forma de estar.

La pandemia nos lo recordó con fuerza: las viviendas no solo deben protegernos, también deben cuidarnos.

En Euskadi, más del 50 % del parque residencial fue construido antes de 1980. Para cerrar esa brecha, el Gobierno Vasco aprobó el Decreto 80/2022, que permite incorporar balcones incluso en edificios que no fueron diseñados para ello. Esta norma introduce criterios más flexibles sobre habitabilidad, facilitando intervenciones que hasta hace poco eran inviables desde el punto de vista urbanístico.

De la normativa a la acción: el caso de Codenor en Santurtzi

Cinco años después, esa posibilidad se ha materializado. En Santurtzi (Bizkaia), Codenor, Agente Rehabilitador —entidad socia de BUILD:INN— está transformando un edificio residencial de los años 50, permitiendo por primera vez que sus viviendas se abran al exterior.

Se trata de un inmueble situado en la calle Oraá, construido en 1957, con una configuración en “L”, cinco alturas y tres viviendas por planta. La fachada original, de aplacado cerámico y ladrillo caravista, presentaba un deterioro estructural evidente: grietas, fisuras y desprendimientos derivados del envejecimiento del sistema constructivo.

Análisis estructural y toma de decisiones

Antes de intervenir, el equipo técnico de Codenor realizó catas y ensayos para evaluar la resistencia de la estructura.

La solución técnica se centró en la fachada de la calle Quintana, donde fue viable diseñar una estructura de reparto segura. Esta intervención supuso refuerzo estructural mediante pilares auxiliares, aplicación de pintura anticorrosiva en los elementos metálicos, apertura de huecos para las futuras puertas de salida a los balcones, e impermeabilización con lámina y arlita previa al embaldosado final. Todo ello se ha ejecutado respetando el uso residencial del edificio, con especial atención a la seguridad y minimización de molestias a los vecinos.

Codenor: 15 años liderando la rehabilitación en Euskadi

Este proyecto no solo ejemplifica cómo una normativa puede traducirse en mejoras reales para las personas. También refleja el enfoque técnico y humano que Codenor ha consolidado en sus 15 años de trayectoria, con más de 800 intervenciones, 427.000 m² de envolventes rehabilitadas y cerca de 200 expedientes de ayudas públicas gestionados.

“Después del confinamiento, mucha gente empezó a mirar su casa de otra manera. Nosotros también: por eso buscamos formas reales de abrir las viviendas al exterior”

Gorka Codenor. CEO DE Codenor.

Con presencia creciente en Cantabria y La Rioja, y un equipo de más de 400 profesionales, la empresa ha liderado proyectos emblemáticos como la rehabilitación del barrio Aramotz en Durango (Bizkaia) —la primera intervención residencial europea con fondos Next Generation—, así como obras complejas en Orduña (Bizkaia), Portugalete (Bizkaia)  y Leioa (Bizkaia).

Reconocida por su impacto y solidez, Codenor ha sido incluida en el FT1000 del Financial Times, en el ranking CEPYME500 y ha recibido cinco veces el galardón a la mejor empresa de rehabilitación de España.