Representantes de Homes England, Gobierno Vasco y entidades socias de BUILD:INN se reúnen en Euskadi para compartir experiencias en Métodos Modernos de Construcción y visitar proyectos de referencia en Sopela y Miribilla.
Tras la misión tecnológica a Londres celebrada el pasado mes de junio, BUILD:INN ha organizado una Misión Inversa que ha traído a Euskadi a Edward Jezeph, Senior Manager y responsable de Métodos Modernos de Construcción (MMC) en Homes England, la agencia nacional de vivienda del Gobierno del Reino Unido.
Durante la visita, Jezeph mantuvo una reunión institucional con el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco y VISESA, con el objetivo de profundizar en cómo Reino Unido ha apoyado la adopción de los Métodos Modernos de Construcción: su integración en programas públicos, la inversión en capacidad industrial y los principales retos y casos de éxito en el país.
Además, Edward participó en el evento MEET:INN, donde ofreció la ponencia “De la estrategia a la industrialización: la experiencia del Reino Unido con los MMC, el Manual de Construcción y el desafío de la transformación del sector”, que inspiró a profesionales y agentes del sector de la construcción vasca.
Visita a proyectos pioneros en Sopela y Miribilla
La Misión Inversa incluyó visitas a dos proyectos emblemáticos en Euskadi que ejemplifican la transición hacia la industrialización y descarbonización de la construcción.
Sopela (Bizkaia):
Promoción impulsada por VISESA y el Gobierno Vasco, donde se están instalando módulos industrializados de Jit Housing, empresa del grupo Viuda de Sainz.
Esta iniciativa muestra cómo la construcción modular permite reducir tiempos de ejecución, optimizar recursos y avanzar hacia una edificación más sostenible.
Grupo Viuda de Sainz es una de las principales constructoras vascas, con una larga trayectoria en obra civil y edificación, y una clara apuesta por la innovación y la industrialización a través de su división Jit Housing.
Miribilla (Bilbao):
Promoción de 19 viviendas de protección oficial dirigida por Altuna y Uria, en la que participa Egoin aportando su madera estructural.
El edificio se está construyendo en tiempo récord gracias a los métodos constructivos industrializados y al trabajo colaborativo entre agentes públicos y privados.
Altuna y Uria es una empresa de referencia en el sector de la construcción vasca, especializada en obra pública y edificación sostenible, mientras que Egoin es líder en soluciones constructivas en madera y posee más de 30 años de experiencia en proyectos de edificación sostenible e industrializada.
Estas visitas contaron con la participación de Edward Jezeph (Homes England), representantes del Gobierno Vasco, y entidades socias de BUILD:INN, quienes pudieron intercambiar experiencias y conocer de primera mano las soluciones que están transformando la construcción en Euskadi.
Colaboración internacional y compromiso con la sostenibilidad
La Misión Inversa refuerza el intercambio de conocimiento entre Euskadi y Reino Unido, y pone en valor la colaboración público-privada como motor de la transformación del sector.
El encuentro consolida a BUILD:INN como plataforma de conexión, aprendizaje e impulso de la construcción industrializada, eficiente y baja en carbono en el País Vasco.
Bizkaiko Foru Aldundiak finantzatu du proiektu hau, 2024ko Bitarteko Eragileak Programaren barruan/ Este proyecto ha sido financiado por la Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia dentro del programa Agentes Intermedios 2024.



