Los Desayunos Vitales arrancan con un “Totum Revolutum” de ideas para repensar cómo habitamos

31 octubre, 2025 | Noticias

Desde BUILD:INN, Basque Construction Cluster, dio inicio al ciclo de encuentros Desayunos Vitales: Salud y derechos humanos en diálogo con una primera sesión centrada en el enfoque One Health. Bajo el título “One Health y construcción: salud ambiental, animal y humana en entornos construidos”, el evento reunió a profesionales del ámbito de la arquitectura, el urbanismo, la medicina, el medio ambiente y la sostenibilidad en el espacio BBK Kuna de Bilbao.

Durante esta jornada, se vivió un auténtico Totum Revolutum: un intercambio intenso y diverso de ideas sobre cómo la manera en que diseñamos y construimos los espacios que habitamos incide directamente en la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. Desde las ciudades bióticas hasta el uso de materiales sostenibles, pasando por la renaturalización urbana y el bienestar en viviendas, las conversaciones se centraron en la necesidad urgente de transformar el entorno construido desde una perspectiva integral.

BBK Kuna

Ponencias destacadas

La sesión contó con tres ponencias inspiradoras que sentaron las bases del diálogo posterior:

  • Hermann Schwarz (Plataforma One Health) destacó cómo las decisiones locales tienen impactos globales en la salud planetaria, y la importancia de involucrar a todos los sectores, no solo al sanitario, en la transformación necesaria.
  • Elisa De los Reyes (Pez Estudio) abordó la necesidad de promover ciudades más humanas, inclusivas y renaturalizadas, donde el diseño urbano contribuya activamente al bienestar social y ambiental.

  • Miguel Segovia (Green Building Council España) subrayó la relación directa entre los espacios construidos y la salud física, emocional y cognitiva de las personas, así como la importancia de aplicar criterios de diseño saludable y certificaciones como VERDE.

Dinámica participativa: World Café

La jornada incluyó una dinámica tipo World Café facilitada por Elena Carriedo (Komuniké), que permitió recoger propuestas concretas a partir del intercambio entre personas participantes. Se abordaron temas como:

  • Rehabilitación de edificios frente a nueva construcción.
  • Renaturalización de los entornos urbanos.
  • Incorporación de criterios de circularidad y ecodiseño.
  • Redefinición de los modelos de contratación pública para priorizar el valor ambiental y social por encima del coste económico.

Esta metodología permitió una participación activa, creativa y horizontal entre perfiles diversos, incluyendo profesionales, estudiantes, gestores, docentes y técnicos del sector.

Un espacio para la colaboración y la transformación

El evento congregó a 35 asistentes de 22 organizaciones, en un entorno de reflexión y aprendizaje colectivo que reafirma el compromiso de BUILD:INN con una construcción más saludable, inclusiva y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las recomendaciones extraídas se alinean con los ODS 3 (salud y bienestar), ODS 5 (igualdad de género), ODS 10 (reducción de desigualdades) y ODS 16 (instituciones sólidas y acceso a la justicia).