Comunicación

Últimas noticias sobre el sector vasco de la construcción
Cementos Lemona reduce sus emisiones a través de materias primas alternativas

Cementos Lemona reduce sus emisiones a través de materias primas alternativas

Cementos Lemona ha apostado por materias primas alternativas para reducir un 7 % las emisiones a la atmósfera de CO2 que genera la fabricación de cemento. El director de la planta de Cementos Lemona en la localidad vizcaína de Lemoa, Carlos Moreno Polo, ha explicado a eitb.eus las medidas y tecnología que tienen en marcha en sus instalaciones.

¡Participa en REBUILD 2023!

¡Participa en REBUILD 2023!

ERAIKUNE vuelve a participar en el evento de referencia de la construcción en España a través de un stand compartido juntos a empresas socias. Tanto el clúster como las empresas representantes de la industria de la construcción vasca dispondremos de un espacio de 80 m2 en la zona Premium del área de Expo-Show de REBUILD 2023.

STO lanza al mercado una fachada ventilada con paneles fotovoltaicos integrados

STO lanza al mercado una fachada ventilada con paneles fotovoltaicos integrados

STO ha desarrollado una nueva tipología de fachadas ventiladas con generación integrada de electricidad verde: StoVentec Photovoltaics Inlay. Basado en módulos fotovoltaicos monocristalinos con marco, este sistema no solo aísla térmicamente el edificio, sino que también lo convierte en un generador de electricidad de alto rendimiento

Tekniker e Ibermatica colaboran en el proyecto DigiChecks

Tekniker e Ibermatica colaboran en el proyecto DigiChecks

El proyecto europeo de I+D+i DigiChecks, financiado por el Programa Marco de Investigación e innovación de la UE, Horizon Europe, ha arrancado con la participación de 13 entidades de cinco países europeos diferentes, lideradas por FCC Construcción. Durante los próximos tres años el proyecto trabajará en el desarrollo de un nuevo marco digital para gestionar los permisos de construcción y el control de cumplimiento normativo.

Ibermática lleva la disrupción a la productividad industrial mediante la simulación cuántica

Ibermática lleva la disrupción a la productividad industrial mediante la simulación cuántica

Ibermática, a través de su Instituto de Innovación, i3B, ya trabaja en el proyecto IAC4SIM (Inteligencia Artificial Cuántica para la Simulación), impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa. El objetivo principal es desarrollar la base de conocimiento con la que, entre otras cosas, se pueda optimizar al máximo la eficiencia de los gemelos digitales utilizados en las plantas de fabricación del sector industrial.